Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,64 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROEJIDO
(02/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,95 Judía Garrofón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 2,33 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Judía Xera: 4,34 Tomate Pera: 1,09 Judía Helda: 3,02 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,20 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,77 Judía Perona: 1,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,07 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 2,13 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,90 Tomate Liso: 1,08 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,23 Judía Helda: 5,12 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,27 Pepino Almería: 0,65 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,87 Judía Perona semi: 2,46 Judía Perona roja: 5,54 Judía Stryke: 6,26 Pimiento Lamuyo rojo: 2,08 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,49 Judía Emerite: 5,84
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(01/07/2025)
Cereza: 1,77 Limón: 0,75 Naranja: 0,82 Judías finas: 3,90 Patata Spunta: 0,36 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Sandía Negra con semillas: 0,65 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 1,92 Tomate Liso: 1,28 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 0,63 Berenjena Rayada: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(01/07/2025)
Cereza: 1,42 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,80 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,07 Pimiento Italiano verde: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Pera: 1,13 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,45 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Judías finas: 5,19 Judías anchas: 1,86 Pimiento Padrón: 1,40 Berenjena Blanca: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento California verde: 0,39 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,61
AGRIMESA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Melón Categoría: 0,29 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 1,03 Melón Amarillo: 0,43 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,51 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,88 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Larga: 0,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Pepino Mini: 0,31 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Ramo: 0,82 Tomate Pera: 1,08 Judía Helda: 1,72 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,34 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Inicio / Noticias

Actualidad

La Región de Murcia es el mejor exponente de la agricultura sostenible y productiva logrando que España compita en los mercados internacionales frente al potencial de Israel y Holanda

La Región de Murcia es el mejor exponente de la agricultura sostenible y productiva logrando que España compita en los mercados internacionales frente al potencial de Israel y Holanda
Emilio Cobos es vicepresidente del ecosistema empresarial AgritechMurcia, conformado por una treintena de empresas y centros de investigación como el IMIDA o la UPCT, que ofrecen soluciones avanzadas a organismos internacionales, a países y a empresas con una gestión eficiente junto al desarrollo, seguimiento y formación en agricultura del siglo XXI más productiva y limpia.

Este empresario de larga trayectoria internacional, también es director general de la compañía OTK Soluciones que desarrolla su actividad en Europa, África y Asia.


Porqué estar con AgritechMurcia

Productores y países especializados en el sector primario identifican a la Región de Murcia como referencia importante en el contexto internacional de la actividad agraria de última generación que respeta el medio ambiente y obtiene a su vez unos rendimientos muy altos para lograr alimentos seguros, sostenibles y con alta productividad.

Hablamos de un contexto internacional muy competitivo, con muchos actores potentes que intervienen en cada mercado, y siempre hablo de 3 países fundamentales: Israel, Holanda, España. Dentro de España, Murcia es el mejor exponente de eficiencia. Israel tiene buenos tecnólogos y tiene una gran capacidad financiera. Son capaces de financiar proyectos ultra-avanzados y muy caros. Holanda, aparte de su capacidad tecnológica, inferior que la israelita, tiene capacidad de comercialización de los productos. Es el gran distribuidor a nivel mundial”, destaca el vicepresidente de AgritechMurcia. Y en España, la Región de Murcia, es un actor esencial dentro de la comercialización en Europa. Se aporta un conocimiento de última generación que logra una producción muy elevada en zonas áridas y con aguas muy complejas.

Cuando nos hablaron, hace algún tiempo, de la idea de AgritechMurcia, en mi empresa, nos unimos sin pensarlo. Tuvimos claro que era imprescindible ser parte, ya que el tener el apoyo de la administración pública, tanto de los centros tecnológicos como el IMIDA, universidades e incluso el CEBAs, aunque sea administración central, y el apoyo que nos da el INFO, era fundamental”, dice Emilio Cobos.

Necesidades inmediatas para lograr los próximos objetivos

Como OTK necesitamos personal calificado que no hay. Tenemos que renunciar a veces a algunos proyectos. Nosotros somos una ingeniería muy especializada”, afirma Emilio Cobos.

Como AgritechMurcia, lo más importante siempre es disponer de recursos económicos para no retrasar la entrada en cualquier mercado global. “Nuestra administración autonómica se ha portado muy bien, pero también buscamos apoyo de la administración central”, destaca el vicepresidente de AgritechMurcia. De esta manera, se logrará que la financiación de desarrollo de proyectos no la tengamos que buscar fuera de España, en países de Europa o incluso Asia.

El trabajo que hace el INFO con AgritechMurcia es una gran tarea, y salen oportunidades para las empresas que forman parte del grupo.

Empresario y gestor

La empresa de Emilio Cobos, OTK Soluciones es una compañía que nace en Senegal en 2006. “En 2010 nos instalamos en España a través de unos proyectos que nos llegaron de medio ambiente y energías renovables. A partir de ahí, empezamos como empresa de ingeniería en Murcia. Detectamos un hueco en el mercado que era el asesoramiento y acompañamiento a grandes explotaciones de regadío, comunidades de regantes, ayudándoles en todos los proyectos de modernización de regadíos, con financiación privada y de la administración pública”.

También explica el CEO de OTK que “nosotros venimos ya de una internacionalización con un objetivo claro. La agricultura de Murcia es un referente positivo allá donde vayas, y trabajar con las comunidades de regantes nos permitía una serie de ventajas competitivas contra otras empresas a la hora de desarrollar iniciativas en el exterior. Ya que nuestra labor está enfocada a la concepción de proyectos para organismos multilaterales. Al tener referencias de grandes desarrollos de aquí, nos permitía licitar proyectos fuera”.

Proyectos multinación

Cada vez es más habitual que se desarrollen iniciativas en África, Asia, Arabia Saudí, Georgia, etc. “Trabajamos con Uzbekistán a través de AgritechMurcia, en África occidental (Senegal, Angola), en España para el Banco Mundial, y en diferentes organismos. Y, ahora, empezamos proyectos en América latina, en Paraguay y México”, desgrana Emilio Cobos.

Diferencias frente a la competencia

La Pyme OTK está compuesta por expertos de sectores de la agricultura, que juntos suman más de 300 años de actividad profesional. “Somos finalistas. Nuestros proyectos no se basan en la concepción de sistemas de regadío, de infraestructuras, sino en el uso final que se les va a hacer. Conocemos muy bien la parte comercial del negocio”.

Según explica Emilio Cobos: “trabajamos con proyectos conceptuales, es decir, nosotros conceptualizamos un determinado país que tenga un desarrollo agrícola determinado, por ejemplo una estación para productos de Murcia que es como empezamos nuestra andadura en Senegal en los años 2003-2004. Identificamos el país, identificamos las zonas productivas, identificamos la posibilidad del producto que son factibles para desarrollar un negocio agrícola, hacemos la ingeniería completa, hacemos el desarrollo constructivo total. Generamos toda la parte de formación y de cualificación para la explotación de esos proyectos y les acompañamos en la exportación de esos productos”.

En definitiva, la interacción entre el ecosistema empresarial de AgritechMurcia, las compañías y organismo investigadores que lo componen, y el apoyo del gobierno regional, aportan solvencia a los países y grandes multinacionales con las que se trabaja a los largo de los territorios donde se desempeña la actividad.