Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,69 Tirabeques: 4,73 Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Tabella: 2,80 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,78 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,39 Judía Rastra: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,55 Melón Categoría: 0,87 Guisantes: 2,14 Judía Helda: 1,30 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,25 Judía Perona semi: 3,57 Judía Perona roja: 2,10 Judía Rastra: 1,45 Judía Stryke: 3,86 Pimiento California rojo: 0,71
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,84 Pimiento picante rojo: 1,94 Pimiento Padrón: 2,08 Pimiento Italiano verde: 1,59 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Melón Categoría: 0,83 Guisantes: 1,88 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Ramo: 0,27 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Calabacín Blanco: 1,03 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona semi: 2,66 Judía Perona roja: 3,49 Judía Rastra: 1,69 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Judía Emerite: 3,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Melón Categoría: 0,98 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Pera: 0,60 Melón Galia: 0,51 Judía Helda: 2,07 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona roja: 2,80 Judía Stryke: 2,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,52
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(05/05/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,30
Inicio / Noticias

Actualidad

La sequía asfixia los cultivos de secano y complica la gestión de la PAC a miles de agricultores y ganaderos de la Región

La sequía asfixia los cultivos de secano y complica la gestión de la PAC a miles de agricultores y ganaderos de la Región
COAG-IR Murcia advierte que la situación de los cultivos de secano y de la ganadería extensiva en la Región de Murcia ha pasado de ser muy preocupante a convertirse en una situación alarmante, debido a la prolongación -por segundo año consecutivo- de un periodo de sequía invernal, que no cesa, y sin que se atisben precipitaciones que pudieran paliar, en alguna medida, los daños que ya son cuantiosos e irreversibles, y especialmente severos en el Altiplano, el Noroeste, la zona central y el Campo de Cartagena.

Las precipitaciones registradas en las Estaciones Agrometeorológicas que forman la red del SIAM-IMIDA, han contabilizado desde el mes de octubre de 2022 hasta el cierre del mes de febrero de 2023, valores medios de 56 mm, con solo cuatro -de las cincuenta y dos estaciones- con valores superiores a noventa milímetros y con ocho de ellas con registros inferiores a 30 mm.

Registros propios de territorios considerados desérticos. En el paraje de La Calavera, en Alhama, se han registrado 14.1 mm; en el Esparragal, Puerto Lumbreras, 16,1 mm; en el Llano de Molina del Segura, se tienen 18.5 mm; en la Estación de Ulea: 24.9 mm; en Las Torres de Cotillas, 28,0 mm; en Caravaca, en las estaciones ubicadas en los parajes de los Prados, 16.9 mm; en Barranda se tienen 28.9 mm; en El Chaparral, Cehegín, 29.8 mm; y en Águilas se han verificado sólo 29.9 mm.

Con el registro de precipitaciones agregado por zonas, se constata un déficit hídrico alarmante, que contrasta con la ya muy baja media de precipitaciones, Altiplano (con 52,0 mm de la medida de 93,36 mm) y Noroeste (con 31 mm de una media de 131,87 mm) son las más llamativas.


Tabla de precipitaciones registradas por Comarcas Agrarias


COMARCAS AGRARIAS

PRECIPITACIÓN (mm)

PRECIPITACIÓN MEDIA (mm)

ALTIPLANO

52,0

96,36

NOROESTE

31,5

131,87

VEGAS DEL SEGURA

47,50

110,61

CAMPO DE CARTAGENA

91,30

137,64

VALLE DEL GUADELENTÍN

39,50

101,72

MULA

55,9

116,17



Los quebrantos en el desarrollo de los cultivos pueden acarrear, adicionalmente, problemas en la gestión de la PAC, suponiendo dificultades para los agricultores y ganaderos, por las posibles penalizaciones en cuanto a los requisitos de las prácticas medioambientales del nuevo PEPAC. Si bien la presidenta del Fondo Estatal de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández Mendoza, ha declarado que no se llevarán a cabo estas penalizaciones, las condiciones de sequía extrema de nuestra Comunidad Autónoma podrían provocar problemas en el sistema de monitorización, que supone que, de forma automática, se pongan en marcha expedientes administrativos que paralizan y perjudican las solicitudes de ayuda de los agricultores y ganaderos.

COAG-IR considera necesario que el FEGA también tenga en cuenta esta situación sobrevenida y de causa de fuerza mayor, para no ocasionar un importante daño a los profesionales del campo, agravando más las difíciles circunstancias que están atravesando. Esta organización hace un llamamiento para que las Administraciones estatal y autonómica pongan en marcha los mecanismos previstos para paliar esta grave situación.

Una primera descripción de las adversidades climáticas que ya han sufrido los cultivos ofrece un panorama desolador para esta campaña:

CEREALES

Las escasas lluvias de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022, han hecho que las nascencias en este cultivo sean deficientes o nulas, seguido de las pocas precipitaciones que han tenido lugar en lo que llevamos de invierno, lo que ha provocado la pérdida de parte de las siembras, algo que supondrá que las producciones sean muy escasas. El sector de cereales encadena el segundo año consecutivo de producciones muy por debajo de la media, asumiendo además unos costes de producción extremadamente elevados.

CULTIVOS LEÑOSOS EN SECANO

Teniendo en cuenta las escasas precipitaciones de los últimos meses, los cultivos leñosos ya están viendo afectado su ciclo, si continua sin llover y llegamos a la primavera con la sequía persistente, el déficit hídrico va a afectar al potencial productivo de los cultivos, con la consiguiente pérdida o merma de las cosechas (olivar, viñedo, almendros, algarrobo), dado que el estrés hídrico debilita las plantaciones y afecta tanto a la floración como a la falta de cuaje. Esta situación afecta aún más a los árboles jóvenes en crecimiento, ya que no disponen de las reservas que pudieran tener los ejemplares adultos.

Así, se puede estimar que, si no se producen precipitaciones en las próximas semanas, para el cultivo de olivar se pueden producir unas pérdidas del 40% de las cosechas.

Para el viñedo la merma de cosecha puede oscilar en torno a un 35%. En el caso del algarrobo, de especial importancia en algunos municipios del Campo de Cartagena, los árboles han tirado ya la flor, para defenderse de la sequía, de manera que las pérdidas en producción se pueden estimar ya entre un 70- 80 %.

En el cultivo de la almendra, los árboles de las especies más tempranas presentan una floración más débil de lo habitual o en muchos casos aún se encuentran sin brotar, cuando ya deberían estar haciéndolo, por este déficit hídrico nos podemos enfrentar a una merma de hasta el 50% de las cosechas.

GANADERIA
Situación muy complicada para este sector, ya que su principal fuente de alimentación se ha visto muy afectada por la falta de pastos, además de las fuertes subidas en los precios de las materias primas, que hacen inviable la situación para el sector ganadero. Cabe destacar la situación de la ganadería ovina y caprina extensiva, con total dependencia del suelo, que debido a la falta de lluvias presenta ausencia total de pastos, poniendo en absoluta quiebra el modelo de explotación de este modelo ganadero, cuyas pérdidas están siendo muy cuantiosas, abocándola al abandono.