Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(05/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Judía Garrofón: 1,78 Tirabeques: 3,94 Pimiento Italiano verde: 2,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Judía Xera: 3,12 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,02 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 1,13 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(04/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 4,76 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,06 Pimiento Italiano verde: 2,46 Pimiento Italiano rojo: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Tomate Liso: 1,10 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 5,94 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,20 Pepino Español: 1,27 Pepino Almería: 0,71 Calabacín Gordo: 0,51 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,99 Judía Perona roja: 7,58 Judía Stryke: 5,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Judía Emerite: 5,71
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,19 Pimiento Italiano rojo: 0,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,45 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(05/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,06 Pimiento Italiano rojo: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,61 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California rojo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,95 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(05/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,30 Tomate L. Vida 7-M: 0,96 Tomate Cherry Pera: 1,85 Tomate Daniela Gordo: 1,09 Tomate Pera MM: 0,87 Tomate Pera M: 1,54 Pepino Español: 0,70
AGRUPA2
(05/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Ramo: 0,78 Tomate Pera: 1,14 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 0,67 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,96 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Inicio / Noticias

Actualidad

Planas señala que la nueva PAC apoyará a la agricultura profesional y familiar para dar respuesta a los retos de futuro

Planas señala que la nueva PAC apoyará a la agricultura profesional y familiar para dar respuesta a los retos de futuro
El ministro informa a las organizaciones profesionales agrarias de los últimos avances en la elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado este jueves que la nueva Política Agraria Común (PAC) que se va a aplicar en España dará un apoyo decidido a la agricultura profesional y familiar para llevar a cabo una actividad agraria rentable, al mismo tiempo que responde a los retos de sostenibilidad.

Durante una reunión con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, el ministro ha informado hoy de los últimos progresos en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la PAC en España, que debe enviarse antes del 31 de diciembre a la Comisión Europea, a quien compete su aprobación definitiva en los primeros meses del 2022. Planas ha explicado que los grupos de trabajo temáticos creados entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas han avanzado en los aspectos fundamentales del primer pilar (ayudas directas) de la PAC.

Ha remarcado el apoyo de la PAC a los agricultores y ganaderos profesionales más dependientes de la actividad. También ha destacado que en España, por primera vez, se aplicará el pago redistributivo para apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones, de carácter más familiar.

Respecto a la definición del agricultor profesional, Planas ha explicado que los criterios para tener derecho a ayuda serán estar dado de alta como autónomo en el la rama agraria de la Seguridad Social, que el 25 % de la renta anual proceda de la actividad agrícola o ganadera, o ser perceptor de una ayuda de la PAC que no sobrepase los 5.000 euros.

En cuanto a la arquitectura ambiental, el ministro ha explicado que los ecoesquemas son la “gran novedad” de esta PAC y también una oportunidad para el sector agrario. El objetivo es que todos los agricultores y ganaderos puedan tener acceso al pago por este concepto, una retribución por la prácticas en beneficio del medio ambiente que realicen las explotaciones más allá de las exigidas como condición para tener derecho a las ayudas directas. Los ecoesquemas suponen el 23 % del presupuesto total de las ayudas del primer pilar de la PAC, 1.107 millones de euros anuales. Girarán sobre dos ejes, con varias opciones cada una: una agricultura y ganadería baja en carbono y la agroecología. “Se harán atractivas y sencillas” para que cada beneficiario tenga al menos una a su disposición.

Planas ha reiterado que el objetivo del ministerio es garantizar que estas medidas sean la punta de lanza para avanzar hacia modelos de producción más sostenibles. La transición agroambiental hacia prácticas más beneficiosas para el clima y el medioambiente será compatible con el mantenimiento de la rentabilidad de las explotaciones.

El ministro ha recalcado que la PAC es una magnífica oportunidad para el sector agrario que debe aprovechar, porque a los 47.742 millones de euros de las ayudas de la PAC hay que sumar otros 2.000 millones de euros de los que se van a disponer de los fondos europeos enmarcados en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

Además de las referencias al carácter redistributivo y la arquitectura ambiental, Planas ha destacado otras características de la nueva PAC como el impulso al relevo generacional con más fondos que nunca para apoyar la incorporación de jóvenes (3 % del total de las ayudas directas), los incentivos por primera vez para la participación de las mujeres, el incremento hasta el 15 % del presupuesto de las ayudas asociadas que están destinadas a los sectores más vulnerables o la introducción del enfoque social.

Octubre, nueva cita con las comunidades autónomas
Sobre el calendario a seguir para cerrar el Plan Estratégico, el ministro ha señalado que con la serie de reuniones técnicas producidas desde la Conferencia Sectorial del 14 de julio las intervenciones del primer pilar van a quedar con un nivel de detalle próximo al borrador final. A lo largo del mes de octubre se celebrará una nueva Conferencia Sectorial para analizar esta propuesta y dar a conocer el resultado de los trabajos del grupo de trabajo sobre ecoesquemas.

Respecto a las actuaciones de desarrollo rural (segundo pilar), el ministerio y las comunidades autónomas acordaron que durante el mes de octubre éstas remitirán sus propuestas de intervenciones regionales y que durante el mes de noviembre se engarzarán en un plan coherente. El ministro ha destacado que la aportación del Estado a la cofinanciación de los fondos de desarrollo rural se va a incrementar en un 28 % con respecto al anterior periodo (2014-2020), hasta 1.087 millones de euros para el próximo periodo de programación.

Planas ha aludido al esfuerzo que supone acordar el Plan Estratégico entre 17 comunidades autónomas, con realidades agronómicas muy diferentes. Ha apuntado que España debe presentar un plan nacional, único y común para todos, que sea coherente y refleje la diversa realidad del sector agrario español.

Planas ha señalado que durante esta fase final el ministerio mantendrá su propósito de trabajar con las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales con espíritu de colaboración y transparencia, como ha hecho desde que se inició el proceso de reforma de la PAC hace tres años.

Ley de la cadena alimentaria
Por otro lado, el ministro ha valorado el acuerdo alcanzado este miércoles en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados sobre la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, “un paso adelante muy positivo y significativo”. Ha resaltado que “estamos defendiendo en común algo que es muy evidente, que nuestros agricultores y ganaderos tengan una retribución digna por su trabajo” y que la cadena de valor sea un modelo de competitividad y de transparencia. La Ley ahora debe verse en el Senado, antes de la aprobación definitiva en el Congreso.

Planas ha destacado el tratamiento específico que dentro de esta ley se ha acordado para el plátano de Canarias y ha reiterado que el Gobierno dará respaldo a las explotaciones plataneras de la isla de La Palma afectadas por el volcán.