Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(09/09/2025)
Pimiento picante verde: 0,69 Pimiento Palermo: 1,67 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Xera: 5,02 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 5,18 Calabacín Fino: 1,56 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 1,64 Berenjena Rayada: 1,47 Berenjena Larga: 1,66 Judía Perona roja: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 1,15 Pimiento California amarillo: 1,32
AGRO SAN ISIDRO
(08/09/2025)
Calabacín Fino: 1,55 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Larga: 1,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,33 Chirimoyas Grandes: 1,79 Chirimoyas Medianas: 1,54 Chirimoyas Pequeñas: 1,38
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(09/09/2025)
Pimiento picante rojo: 1,69 Judía Garrofón: 8,84 Pimiento Italiano verde: 0,77 Tomate Liso: 0,61 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 2,85 Calabacín Fino: 1,34 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 1,23 Berenjena Rayada: 1,49 Berenjena Larga: 1,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California rojo: 0,93 Pimiento California amarillo: 1,11
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,42 Pimiento Italiano verde: 1,47 Pimiento Italiano rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo verde: 1,77 Tomate Liso: 0,78 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 7,04 Calabacín Fino: 1,26 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,12 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 1,43 Calabacín Blanco: 1,65 Berenjena Rayada: 1,66 Berenjena Larga: 1,70 Judía Perona semi: 3,42 Judía Perona roja: 4,74 Judía Rastra: 4,74 Judía Stryke: 5,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,08 Judía Emerite: 5,96 Pimiento California amarillo: 1,29
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/09/2025)
Limón: 0,79 Boniato Rojo: 0,89 Calabaza: 0,47 Boniato Blanco: 1,32 Patata: 0,44 Pimiento Padrón: 2,09 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Raf: 1,77 Tomate Daniela: 0,77 Berenjena Rayada: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,48
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(09/09/2025)
Limón: 0,50 Boniato Rojo: 1,12 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,60 Boniato Blanco: 1,36 Sandía Negra sin semillas: 0,35 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,89
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Italiano rojo: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Tomate Daniela: 0,40 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,96 Pepino Español: 1,04 Calabacín Gordo: 0,85 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 1,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,24
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(09/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,09 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Calabacín Fino: 1,47 Pepino Francés: 0,96 Pepino Español: 1,37 Pepino Almería: 0,59 Calabacín Gordo: 1,35 Berenjena Rayada: 1,51 Berenjena Larga: 1,62 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,06 Pimiento California rojo: 1,15 Pimiento California amarillo: 1,30
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(28/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,78 Tomate Pera M: 0,78 Tomate Negro: 0,98 Tomate Suelto: 1,05
AGRUPA2
(09/09/2025)
Pimiento avenado: 0,25 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,21 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Pepino Mini: 1,45 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,04 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 1,44 Berenjena Larga: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 1,12 Pimiento California rojo: 1,17 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG-IR Murcia lamenta que la agricultura se ha convertido en el ‘Chivo expiatorio’ de todas las irregularidades pasadas y presentes

COAG-IR Murcia lamenta que la agricultura se ha convertido en el  ‘Chivo expiatorio’ de todas las irregularidades pasadas y presentes
Si bien es cierto que el uso de nitratos en el pasado ha sido una de las causas del deterioro del Mar Menor, no la única; también es constatable que este sector ha sido el único que ha mejorado de forma urgente y drástica sus prácticas, una vez conocido el daño que se ocasionaba

COAG-IR Murcia lamenta que la agricultura en el Campo de Cartagena se haya convertido en el “chivo expiatorio” de todas la irregularidades pasadas y presentes. Si bien es cierto que el uso de nitratos en el pasado ha sido una de las causas del deterioro del Mar Menor, no la única; también es constatable que este sector ha sido el único que ha mejorado de forma urgente y drástica sus prácticas, una vez conocido el daño que se ocasionaba, y a pesar de que la actividad se estuviera desarrollando en el marco de la más estricta legalidad. Sin embargo, el resto de actores causantes del estado actual del Mar Menor no han enmendado sus impactos de forma significativa, en algunos casos por ser ya irreversibles.

Sin ánimo de ser absolutamente exhaustivos, se han identificado como circunstancias causantes del estado del Mar Menor: el desarrollo urbanístico desmesurado y desordenado durante las últimas cinco décadas y unas mejorables infraestructuras de saneamiento; la intensa actividad minera en la zona, cuyas consecuencias son todavía evidentes y graves; las aguas residuales urbanas, que aporta fosfatos, un nutriente nefasto para el ecosistema singular del Mar Menor; los nitratos de la agricultura intensiva; los regadíos, pozos y desalobradoras ilegales; la llegada de grandes fondos de inversión con intereses agrarios a la Región, que han saturado los suelos; los aportes de aguas cargadas de nitratos acumulados del pasado desde el acuífero; las embarcaciones a motor; los arrastres contaminantes (lodos) y de nutrientes (nitratos y fosfatos) producidos por las lluvias y las ahora recurrentes DANAS; la colmatación de las golas, que se encuentran muy lejos de su estado natural; e incluso otros micro impactos, que en conjunto también agregan un perjuicio significativo, como los comportamientos poco higiénicos e incívicos en dicho entorno natural.

El episodio de anoxia que se ha sufrido no tiene su origen en las prácticas agrícolas en la zona, que están siendo irrelevantes en la actualidad; sino en la elevación del nivel freático del acuífero, que aporta agua con nitratos del pasado, en conjunción con los fosfatos que llegan al mar menor de las aguar residuales y la reciente ola de calor, que ha actuado como desencadenante.

Para los agricultores de la zona es esencial limpiar el acuífero de nitratos y otros elementos que hayan podido llegar, por ejemplo, de la actividad minera pasada, porque no es suficiente con no realizar nuevos aportes de nutrientes -nitratos, del agro, y fosfatos, de aguas residuales urbanas- además se debe trabajar sobre el resto de factores que todavía se puedan enmendar e incluso sobre las micro causas.

Es preciso actuar sobre el acuífero para que el pasado no se vuelva a hacer presente y existen para ello soluciones tecnológicas accesibles, extrayendo parte de su volumen para darle un tratamiento de regeneración adecuado. A estos efectos, resulta esencial que el Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico active el Plan Vertido Cero, que contempla una serie de obras hidráulicas para actuar sobre el acuífero y sacar agua para quitarle los nutrientes.

Llegados a este punto, es preciso subrayar que el sector agrario lleva años realizando un esfuerzo importante para evitar sus impactos sobre el Mar Menor, y que siempre ha actuado conforme a una legalidad cada día más restrictiva, con independencia de las actividades ilegales de algunas empresas, que han de ser perseguidas y sancionadas. En este sentido, el desmantelamiento de los regadíos ilegales -8.500 hectáreas- habría de hacerse también efectivo.

No son pocos los agricultores que incluso han ido más allá de lo que las propias normas han dispuesto, dado que el agricultor local, con visión intergeneracional de su explotación y vocación de habitar el territorio, viviendo de la actividad de producir alimentos para la sociedad, es el más interesado en encontrar una solución definitiva.

En este sentido, COAG-IR Murcia recuerda que representa y defiende un modelo de agricultura sostenible y social, vinculada al territorio y familiar; un modelo apartado de la agroindustria extractiva de capital proveniente de fondos de inversión que se han instalado en la zona y que, si bien es cierto que tratan de minimizar sus impactos, han supuesto una importante presión adicional para los suelos.

Finalmente, COAG-IR manifiesta su más profundo rechazo hacía aquellos que realizan análisis simplistas de la problemática del Mar Menor y favorecen un linchamiento público de las miles de familias que viven de producir alimentos de calidad y que son las primeras interesadas en preservar sus pueblos, sus entornos y su forma de vida. Aquellos que están elaborando, con verdades a medias y mentiras absolutas, un relato que asocia agricultura con destrucción del Mar Menor, deben comprender que toda actividad humana tiene unos impactos en el entorno que, efectivamente, han de ser identificados y neutralizados. Corregir urgentemente las prácticas agronómicas dañinas ha sido y es un afán del verdadero agricultor del entorno del Mar Menor y de toda la Región, no en balde somos referentes internacionales en buenas prácticas y agricultura ecológica y de precisión.