SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(03/09/2025)
Pimiento Palermo: 1,93 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Xera: 7,44 Tomate Pera: 0,66 Tomate Pintón: 0,51 Judía Helda: 4,79 Calabacín Fino: 1,35 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 1,91 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 1,23 Berenjena Larga: 1,52 Judía Perona roja: 3,62 Judía Rastra: 4,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,56 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 1,45
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(03/09/2025)
Tomate Long Life M: 1,00 Pimiento Padrón: 2,58 Pimiento Italiano verde: 0,88 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 3,59 Calabacín Fino: 1,44 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 1,27 Berenjena Larga: 1,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento California verde: 1,00 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 1,14
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/09/2025)
Tomate Tomachoc: 0,89 Pimiento avenado: 0,79 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 1,56 Pimiento Italiano rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,87 Tomate Liso: 0,61 Tomate Daniela: 0,75 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 6,18 Calabacín Fino: 1,61 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 2,16 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 1,59 Calabacín Blanco: 1,82 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 1,63 Judía Perona semi: 4,66 Judía Perona roja: 4,91 Judía Rastra: 5,64 Judía Stryke: 8,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,95 Judía Emerite: 7,17 Pimiento California amarillo: 1,41
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/09/2025)
Limón: 0,81 Boniato Rojo: 0,95 Calabaza: 0,60 Boniato Blanco: 1,38 Patata: 0,50 Pimiento Padrón: 2,20 Tomate Raf: 2,18 Tomate Daniela: 0,61 Berenjena Rayada: 0,60
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(03/09/2025)
Limón: 0,55 Sandía Blanca: 0,25 Boniato Rojo: 1,00 Calabaza Cacahuete: 0,60 Boniato Blanco: 1,30 Patata: 0,45 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,77 Berenjena Rayada: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Italiano rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 4,09 Calabacín Fino: 1,07 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,85 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 1,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 1,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judías finas: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(03/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Calabacín Fino: 1,25 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 2,06 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 1,21 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 1,40
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(28/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,78 Tomate Pera M: 0,78 Tomate Negro: 0,98 Tomate Suelto: 1,05
AGRUPA2
(03/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pepino Mini: 1,42 Tomate Pera: 0,58 Calabacín Fino: 1,36 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,79 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 1,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 1,48
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Inicio / Noticias

Empresas

La Cátedra de FMC de la UPCT presenta el bioestimulante Seamac® Rhizo y reflexiona sobre los retos de la sostenibilidad y digitalización en la agricultura

La Cátedra de FMC de la UPCT presenta el bioestimulante Seamac® Rhizo y reflexiona sobre los retos de la sostenibilidad y digitalización en la agricultura
El pasado 8 de junio la Cátedra FMC Agricultural Sciences organizó, en la Universidad Politécnica de Cartagena, una jornada que bajo el título “Nuevos Retos del sector agrícola: “Digitalización y Sostenibilidad”, sirvió como presentación del bioestimulante Seamac® Rhizo, desarrollado para los cultivos mediterráneos en la colaboración entre FMC y la UPCT. A este acto presencial, realizado con todas las medidas de seguridad y prevención implantadas por la Covid-19, se le sumó un webinar, celebrado el 10 de junio para el resto del territorio nacional.

Tanto la jornada como el Webinar incidieron en dos ideas claras: 1, la necesaria colaboración entre Universidad y Empresa como motor generador de soluciones de futuro al sector agrario y 2, que ese futuro pasa por superar los retos de la sostenibilidad y digitalización, para ser más eficientes y competitivos. De hecho, en ambos eventos se recordó la necesidad de producir más alimentos con menos recursos, para lo que se hace imprescindible la apuesta por la I+D+i y esta colaboración entre universidades y centros de investigación con las empresas líderes del sector.

Debate sobre sostenibilidad y competitividad

El amplio salón de actos Isaac Peral de la Universidad Politécnica de Cartagena acogió, además de las investigaciones llevadas a cabo con Seamac® Rhizo, un coloquio sobre los nuevos retos a los que se enfrenta el sector agrícola, como son la sostenibilidad y la digitalización. Este debate estuvo moderado por Alejandro Pérez Pastor, director de la Cátedra FMC Agricultural Solutions y participaron ponentes del más alto nivel, tanto de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, como del Sindicato central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, de Proexport y de empresas como Suez Spain y la propia FMC.

En el coloquio se destacaron los esfuerzos de la Región de Murcia por conseguir la sostenibilidad agrícola, siendo la comunidad que más y mejor aprovecha el poco agua del que dispone, reutilizando casi el 98% de los recursos hídricos y con los programas más estrictos a nivel medioambiental. Desde la Consejería se destacaron los esfuerzos por incrementar los recursos hídricos, captar aguas fluviales, evitar pérdidas de agua y mejorar la eficiencia de su uso en el campo. Además, desde el Sindicato de Regantes se destacó que siendo Murcia la región que menos agua utiliza, es la que más frutas y hortalizas produce, tanto para el mercado nacional como para exportación, por lo que hay que reconocer ese esfuerzo para ser más eficientes y competitivos.

Desde Proexport, Juan Marín, su presidente, destacó cómo la Región de Murcia está a la vanguardia de la producción agrícola, siendo una de las zonas más competitivas y eficientes del mundo, pero que no ha sabido comunicar a la opinión pública esa eficiencia y esa apuesta clara por la sostenibilidad. En el Campo de Cartagena ya se reciben los pedidos “online” desde Inglaterra por la mañana y se mandan perfectamente envasados por la tarde, con un mínimo uso de recursos y una calidad incuestionable, y esa realidad tiene que llegar al consumidor.

Por parte de FMC Agricultural Solutions, Diego Pallarés, director de marketing para España y Portugal, destacó el esfuerzo de la compañía por la sostenibilidad, innovando con soluciones que ayuden a los agricultores a una protección eficaz y sostenible de los cultivos. Además, comentó los objetivos para 2025 la reducción del 25% de la necesidades energéticas en todas sus fábricas en el mundo, disminuir un 20% el empleo del agua, o la reducción en un 25% de la Huella de Carbono. Además de la conversión en los centros I+D y de producción de Francia o Alemania al empleo de energías renovables al 100%. De cara al sector agrario, para FMC la inversión en I+D+i está en su ADN como compañía y la Cátedra FMC es un claro ejemplo de ello. Otro punto clave de cara al futuro es la digitalización del sector, en la que FMC ya está dando pasos para ayudar a los agricultores con el reciente lanzamiento de la plataforma ArcTM Farm Intelligence para el monitoreo de plagas en algodón.

Seamac® Rhizo, Ciencia en la raíz, poder antiestrés en la plantaa

La presentación de Seamac® Rhizo corrió a cargo de Claudia Monllor Llorens, responsable de Plant Health de FMC Agricultural Solutions, así como del director de la Cátedra FMC y de su equipo de investigadores. Seamac® Rhizo es una nueva solución de origen natural con efecto bioestimulante en el sistema radicular, que aumenta la capacidad que la planta tiene de absorber agua y nutrientes, permitiendo redirigir la energía metabólica a mejorar producción y calidad de cosecha.

La formulación de Seamac® Rhizo se basa en la combinación de Ascophyllum nodosum con extractos vegetales, aminoácidos de alta calidad y elementos nutricionales, diseñado y producido por la propia empresa. Actúa como potenciador del sistema radicular, enfocado a la producción de pelo absorbente y raíz secundaria, permitiendo un crecimiento sostenido y potente en las fases iniciales del cultivo. Además, actúa mejorando la calidad de la cosecha, consiguiendo un establecimiento más rápido del cultivo en campo y su rápida recuperación ante situaciones de estrés abiótico o alta demanda en plena producción, además de favorecer la absorción de nutrientes del suelo.

Seamac® Rhizo ha sido testado ampliamente a través de la Cátedra FMC Agricultural Sciences, dentro de la línea de investigación “Estrategias de bioestimulación para hacer frente a los retos de la agricultura actual”. Concretamente, se ha evaluado el efecto de Seamac® Rhizo frente a estrés abiótico severo, consiguiendo mantener rendimientos óptimos de cultivo, incluso en condiciones restrictivas de agua y nutrientes. En todos los ensayos realizados se ha comprobado que las plantas tratadas con Seamac® Rhizo tienen un sistema radicular más potente, con más pelo absorbente y con mejor respuesta a situaciones de estrés.

En este sentido, en el webinar online de presentación de Seamac® Rhizo, tanto Felipe Bastida López,Científico titular en el Cebas CESIC (Conservación de Suelos y Aguas), como Manuel Martínez Escortell, director técnico de Innovaciones Agrícolas Goes S.L., destacaron, como conclusión, que “los bioestimulantes serán clave para asegurar una gestión sostenible de la agricultura intensiva, generando cultivos más eficientes que utilicen menos recursos”.


ENLACE VIDEO RESUMEN JORNADA: https://www.youtube.com/watch?v=8lup_xJT_78