Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 2,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Xera: 3,54 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 3,33 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento California verde: 0,83 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(04/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 4,76 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,00 Pimiento picante rojo: 0,93 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,15 Pimiento Italiano rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Tabella: 3,84 Tomate Liso: 1,17 Tomate Daniela: 1,02 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 1,02 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,71 Calabacín Gordo: 0,51 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,94 Judía Stryke: 5,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California rojo: 0,28 Judía Emerite: 5,50
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,04 Pimiento Italiano rojo: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Daniela: 0,69 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California rojo: 0,55
AGRUPAEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Tomate Pera: 0,96 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Larga: 0,85
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(03/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,26 Tomate L. Vida 8-G: 1,04 Tomate L. Vida 7-M: 0,86 Tomate L. Vida 6-MM: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,00 Tomate Pera MM: 0,82 Tomate Pera M: 1,21
AGRUPA2
(04/07/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Ramo: 0,71 Tomate Pera: 1,21 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Inicio / Noticias

Actualidad

Más de 1.600 agricultores se beneficiarán la nueva convocatoria de ayudas de agroambiente y clima dotada con 8 millones de euros

Más de 1.600 agricultores se beneficiarán la nueva convocatoria de ayudas de agroambiente y clima dotada con 8 millones de euros
En la Región de Murcia hay más de 37.000 hectáreas mejoradas para el cuidado de suelos y agua, protección de aves, la lucha biotecnológica o el triturado de restos de poda.

El Gobierno regional va a destinar más de 8 millones de euros para la nueva convocatoria de ayudas de Agroambiente y Clima durante el año 2022. Se trata de una anualidad adicional habilitada tras el periodo del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), orientada a beneficiar a aquellos agricultores que integran dentro de su actividad acciones encaminadas a la mejora del medio ambiente como el mantenimiento de la biodiversidad, la reducción del consumo del agua o la lucha frente al cambio climático.

En total, 1.608 agricultores podrán beneficiarse de estas ayudas que, desde que se pusieron en marcha, han supuesto hasta 2020 más de 32 millones de euros, a los que se sumarán 7,6 a abonar en los próximos meses y la nueva anualidad de 8 millones para el próximo año, enmarcada en el periodo transitorio hasta la aprobación del nuevo programa de ayudas.

Así queda recogido en la publicación de hoy del Boletín Oficial de la Región de Murcia, lo que “permitirá a aquellos agricultores que adquirieron la condición de beneficiario en 2015 acceder a las ayudas que actualmente han permitido mejorar más de 37.000 hectáreas de cultivo en la Región”, explicó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo.

El consejero destacó que “gracias a este esfuerzo del Gobierno regional se premian las acciones encaminadas a la protección de las aves esteparias, la trituración de los restos de poda, la conservación del agua y los suelos, la lucha biotecnológica, el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, la racionalización del pastoreo o la protección de la Red Natura 2000”.

“El futuro de la agricultura y la ganadería es un pilar fundamental dentro de nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente. Son la mejor herramienta para combatir el cambio climático y sus efectos, especialmente en el sureste español, para frenar la erosión del suelo y para hacer frente al problema de escasez hídrica. Los agricultores y ganaderos son los mejores aliados para ello, pero para eso necesitan de ayudas que les permitan apostar por la sostenibilidad, y eso es lo que hacemos gracias a estanueva anualidad adicional”, añadió Luengo.

Durante el periodo 2015-2020, y como ejemplo de los resultados obtenidos por las ayudas, destacan los 560 agricultores beneficiados en la línea de lucha biotecnológica para el uso de técnicas de bajo impacto sobre el medio ambiente, con la sustitución mayoritaria de la utilización de la lucha química, por técnicas de lucha biotecnológica contra plagas mediante uso de depredadores y parasitoides.

Tras ello, los 400 agricultores beneficiarios de la línea para la protección del paisaje agrícola de la Red Natura 2000 o los 300 para la conservación de suelos y aguas, dado que la pérdida del suelo fértil trae consigo la dificultadde retener el agua de lluvia y la pérdida de las cubiertas vegetales, lo que da lugar a importantes pérdidas de biodiversidad, valor agrícola del suelo y capacidad de retención de CO2.

Junto a ello, es “especialmente importante la línea de ayudas para la trituración de biomasa, de restos de podas agrícolas, ya que contribuye a mejorar el contenido del suelo en materia orgánica y, por lo tanto, mejora su fertilidad y su capacidad como sumidero de CO2, en sintonía con la regulación adoptada en la Región que prohíbe la quema de restos de poda”, resaltó el consejero, quien añadió que “más de 100 agricultores se han beneficiado de ello durante este periodo”.

En cuanto a la protección de las aves esteparias, se han apoyado más de 13.000 hectáreas, que han beneficiado a más de 100 agricultores que han modificado algunas prácticas tradicionales de cultivo, como dejar un diez por ciento de la cosecha sin recolectar o el retraso en la misma para mejorar las condiciones de alimentación y reproducción de estas especies. En materia de mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, han sido 14 los ganaderos de la Región que han podido recibir estas ayudas.

Las ayudas de esta anualidad adicional están financiadas en un 63 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader), un 11,1 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y un 25,9 por ciento por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.