SOLTIR
(11/12/2023)
Alcachofa pequeña: 1,87 Habas: 1,38 Alcachofa Híbrida pequeña: 3,15 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95 Brócoli: 0,74 Calabacín Fino: 1,01
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/12/2023)
Habas: 0,71 Guayabas: 1,74 Guisantes: 3,39 Tomate Ramo: 0,94 Judía Perona: 2,13
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/12/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,30 Judía Xera: 4,30 Judía Helda: 3,50 Pepino Español: 1,20 Judía Emerite: 2,70
AGROEJIDO
(11/12/2023)
Pimiento Palermo: 1,55 Judía Garrofón: 9,68 Tirabeques: 6,96 Pimiento Italiano verde: 1,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,29 Guisantes: 6,82 Tomate Pera: 1,91 Judía Helda: 4,43 Calabacín Fino: 1,50 Pepino Francés: 1,58 Pepino Español: 1,63 Pepino Almería: 0,85 Calabacín Gordo: 1,30 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 1,07 Judía Rastra: 4,01 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,29 Pimiento California amarillo: 1,38
AGRO SAN ISIDRO
(09/12/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,24 Tomate Daniela M: 1,02 Tomate Ramo: 2,06 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 2,90 Calabacín Fino: 1,37 Calabacín Gordo: 0,73
COSTA DE ALMERIA
(11/12/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,18 Tomate Pera: 1,09 Calabacín Fino: 1,37 Pepino Español: 1,82 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,91 Berenjena Larga: 1,24 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/12/2023)
Alcachofa pequeña: 3,27 Alcachofa Recia: 1,74 Limón: 0,35 Habas: 1,98 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,35 Alcachofa Híbrida pequeña: 3,05 Boniato Blanco: 1,13 Patata Spunta: 0,70 Ajos: 1,20 Coliflor: 1,84 Brócoli: 0,95 Lechuga: 0,18 Col Lisa: 0,80 Col Rizada: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Tomate Raf: 2,16 Berenjena Rayada: 0,90 Pimiento Lamuyo rojo: 0,82
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(05/12/2023)
Alcachofa pequeña (plaza): 3,40 Alcachofa pequeña (industria): 1,06 Alcachofa gorda (exportación): 1,08 Alcachofa gorda (industria): 0,30 Limón: 0,37 Habas: 1,37 Boniato Rojo: 0,59 Calabaza: 0,60 Calabaza Cacahuete: 0,41 Col: 0,62 Alcachofa Híbrida: 3,20 Alcachofa Híbrida gorda: 1,65 Boniato Blanco: 1,16 Coliflor: 2,20 Brócoli: 0,80 Col Rizada: 0,65 Tomate Rizado: 2,41
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(11/12/2023)
Pimiento avenado: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Italiano rojo: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Ramo: 1,72 Tomate Rama G: 1,95 Tomate Pera: 1,30 Judía Helda: 3,99 Calabacín Fino: 1,69 Pepino Francés: 1,61 Pepino Español: 1,82 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 1,35 Calabacín Blanco: 2,09 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 1,19 Judía Perona semi: 3,00 Judía Perona roja: 6,08 Judía Rastra: 3,92 Judía Stryke: 3,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,64 Pimiento California verde: 1,14 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,90 Pimiento California amarillo: 1,23
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MERCAGRISA
(07/12/2023)
Alcachofa blanca pequeña: 2,17 Alcachofa blanca gorda: 2,04 Alcachofa Híbrida: 3,35 Brócoli: 0,75 Calabacín Fino: 0,92
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(27/11/2023)
Judías finas: 2,57 Habas: 1,48 Alcachofa Híbrida pequeña: 3,16 Judías anchas: 2,35 Brócoli: 0,75 Pimiento Padrón: 1,80 Guisantes: 4,48 Calabacín Fino: 0,76
AGRIMESA SAN JAVIER
(11/12/2023)
Alcachofa blanca gorda: 1,56 Brócoli: 0,67
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(04/12/2023)
Brócoli Tallos: 0,65 Brócoli Pellas: 0,82
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(19/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,98
AGRODOLORES EL MIRADOR
(02/05/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,67 Pimiento California amarillo: 1,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(19/04/2023)
Alcachofa Híbrida pequeña: 0,35 Brócoli: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(11/12/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,14 Tomate Pera: 1,17 Judía Helda: 1,02 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 1,30 Pepino Español: 1,54 Calabacín Blanco: 1,87 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 1,11 Judía Stryke: 1,83 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento California verde: 1,08 Pimiento California rojo: 1,14
CASI
(09/12/2023)
Tomate Raf: 6,00 Tomate Raf Maduro: 3,40 Tomate Raf Roscos: 1,40 Tomate Liso Maduro: 2,16 Tomate Daniela Gordo: 1,60 Tomate Daniela G: 1,77 Tomate Daniela GG: 1,83 Tomate Daniela MM: 1,24 Tomate Rama G: 2,21 Tomate Rama M: 2,17 Tomate Rama MM: 1,50 Tomate Rama C: 1,98 Tomate Negro: 2,00 Pepino Español: 1,69
LA UNION
(11/12/2023)
Pimiento avenado: 0,63 Pimiento Italiano verde: 1,39 Pimiento Italiano rojo: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Daniela: 1,84 Tomate Pera: 1,35 Judía Helda: 3,04 Calabacín Fino: 1,56 Pepino Francés: 1,61 Pepino Español: 1,68 Pepino Almería: 0,86 Calabacín Gordo: 1,19 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 1,18 Judía Perona roja: 3,23 Judía Perona: 1,51 Judía Stryke: 2,83 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,09 Judía Emerite: 3,00 Pimiento California amarillo: 1,27
LA UNION ADRA
(11/12/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Calabacín Fino: 1,05 Pepino Español: 1,51 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,90 Judía Perona: 2,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 1,06 Pimiento California rojo: 1,03 Judía Emerite: 2,46 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/12/2023)
Pimiento Palermo: 1,79 Pimiento Italiano verde: 1,34 Pimiento Lamuyo verde: 1,18 Judía Helda: 2,94 Calabacín Fino: 1,43 Pepino Francés: 1,53 Pepino Español: 1,60 Pepino Almería: 0,89 Calabacín Gordo: 1,25 Berenjena Larga: 1,21 Judía Perona roja: 2,62 Pimiento Lamuyo rojo: 1,68 Pimiento California verde: 1,12 Pimiento California rojo: 1,25 Judía Emerite: 2,56 Pimiento California amarillo: 1,29
AGROPONIENTE EL GOLFO
(11/12/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Judía Helda: 2,84 Calabacín Fino: 1,50 Pepino Francés: 1,50 Pepino Español: 1,61 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 1,33 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona semi: 2,76 Pimiento California verde: 1,14 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 1,18
VEGACAÑADA
(09/12/2023)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,76 Tomate L. Vida 8-G: 1,74 Tomate L. Vida 7-M: 1,54 Tomate L. Vida 6-MM: 1,24 Tomate Daniela Gordo: 1,59 Tomate Rama G: 2,12 Tomate Rama M: 2,08 Tomate Pera MM: 0,94 Tomate Pera M: 1,38
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Inicio / Noticias

Actualidad

La Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible fomenta un sector innovador y respetuoso con el medio ambiente

La Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible fomenta un sector innovador y respetuoso con el medio ambiente
Este miércoles, 10 de febrero, se ha formalizado el convenio de constitución de la Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible.

El acto ha tenido lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado y ha contado con la presencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el consejero delegado de SIPCAM Iberia, Pablo Montañés Abad; el director de la Cátedra SIPCAM, Jesús A. Gil Ribes; la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal Díaz -que ha intervenido mediante videoconferencia-; y la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Rosa Gallardo Cobos, que ha impartido la conferencia “La necesaria transformación digital para la sostenibilidad de la agricultura”, así como más de 150 personas que han seguido la retransmisión online en directo del evento.

El rector ha agradecido la confianza del grupo SIPCAM en la Universidad de Córdoba, que ha sabido valorar “el bagaje agroalimentario de esta universidad que ahora se ve avalado con la creación de la nueva cátedra”. El director de la cátedra, el profesor Jesús Gil Ribes, responsable del Grupo de Investigación AGR 126 “Mecanización y Tecnología Rural”, ha explicado que tanto su grupo de investigación como otros llevan más de 10 años colaborando con SIPCAM en la utilización de nuevas moléculas en fertilización y realizando pruebas de herbicidas, fungicidas y bioestimulantes, buscando desarrollar una agricultura más sostenible económica y ambientalmente mediante la utilización de nuevas tecnologías en los ensayos; actividades estas que han estado ligadas a la Finca Experimental de la UCO.

Gil Ribes ha indicado que esta colaboración ha dado como fruto la creación de la cátedra SIPCAM, “que se crea con el propósito de promover un ecosistema público-privado de innovación y transferencia, basado en el desarrollo de nuevas tecnologías para una agricultura sostenible en España, y cuyo objetivo es fomentar una agricultura innovadora y respetuosa con el medio ambiente, que mejore su rentabilidad económica a través de nuevas tecnologías y productos y a la digitalización de las explotaciones”.

Isabel Bombal Díaz ha señalado que la modernización y la transformación digital del sector agroalimentario es un objetivo estratégico del Ministerio de Agricultura, que tiene en cuenta a todos los actores públicos y privados implicados. Bombal ha destacado que “esta cátedra quehoy se presenta es un ejemplo de colaboración público-privada que, además, tiene un enfoque muy práctico para dar respuesta a las necesidades digitales reales del sector, y está respaldada por el prestigio de la Universidad de Córdoba y de los grandes profesionales de la ETSIAM que están a la cabeza de la misma, y por eso estamos seguros de que va a ser un referente y un ejemplo a seguir por otras universidades”.

El consejero delegado de SIPCAM Iberia, Pablo Montañés Abad, ha explicado a los asistentes que “estamos ante una revolución silenciosa pero firme, la de la digitalización, y que la agricultura no es ajena a este fenómeno”. En este sentido, ha señalado que SIPCAM “sale al mercado para ampliar su propuesta de valor y le interesa la estrategia de creación de conocimiento, de ahí su alianza con la mejor universidad, con la que es un orgullo lanzar esta cátedra para mejorar la sostenibilidad de la agricultura y proporcionar el máximo valor al agricultor”.

Rosa Gallardo, por su parte, ha hecho un repaso al marco institucional en el que se ampara la transformación digital de la agricultura, así como en las soluciones tecnológicas actualmente existentes, tales como los sensores para el control del riego, la elaboración de mapas de cosechas, la implantación de la tecnología blockchain en el sector agroalimentario o lo satélites NDVI, por citar algunos.

La directora de la ETSIAM ha incidido en la importancia de reducir la brecha de adaptación de estas tecnologías mediante la capacitación y la formación, la mejora de la conectividad en las zonas rurales, la interoperabilidad y la compartición de datos y la búsqueda de alianzas basadas en la confianza y el compromiso, como es la Cátedra SIPCAM.

La cátedra SIPCAM persigue, entre otros aspectos, el desarrollo e implantación de asistentes virtuales, redes de sensores próximos y remotos y la modelización mediante computación en la nube. Además, pretende promover una agricultura sostenible basada en la agricultura de conservación y en la de precisión, en el uso de nuevas moléculas que favorezcan el desarrollo de los cultivos y la reducción del uso de insumos, y, con ello, mejorar el balance de carbono de las explotaciones ayudando a mitigar el cambio climático.

La cátedra cuenta con la participación de un importante número de docentes e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba y el apoyo del Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal “DigitalAgri”.

Entre las distintas actividades que se desarrollarán dentro de la Cátedra SIPCAM se encuentran la convocatoria de un premio nacional de tesis doctoral en el ámbito de la innovación y digitalización en la agricultura sostenible, dotado con 4.000 €, o la celebración de dos becas anuales para la realización de prácticas de empresa y colaboración público-privada con una dotación presupuestaria cercana a los 8.000 €. También se realizarán talleres nacionales e internacionales, jornadas de campo, acciones demostrativas y de formación de alumnos, etc.

SIPCAM aportará 20.000 € anuales durante los tres años que dura el convenio, que podrá ser prorrogada por cuatro años más.